Proyecto Ganador de Apoyos Concertados 2009 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño con la participación del Taller de Escritores de la Universidad Central



Duración e Intensidad
El programa se desarrolla en ocho semanas con dos sesiones virtuales por semana, los martes y los jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., hora colombiana. Otras actividades con horario abierto, como foros y comentarios, hacen parte de la intervención activa del participante. Para acompañar el proceso de composición, los Tutores estarán en permanente contacto con los participantes vía e-mail.
Requisitos para participantes
Los aspirantes, sin rango de edad o formación académica, deberán inscribirse a través del formulario virtual, que incluye un cuento o fragmento de cuento, de máximo 2 páginas en Word, fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio. El Taller Virtual seleccionará 30 participantes basándose en la información del formulario y la calidad del texto enviado.
Fechas
El Taller Virtual de Escritores es gratuito.
Convocatoria: el aspirante puede inscribirse entre el 16 de junio y el 13 de julio de 2009.
El Formulario de Inscripción se encuentra disponible en www.tallervirtualdeescritores.
Esta página contiene el programa, las fechas de inscripción y otros detalles. También un foro para ingresar preguntas o comentarios.
Los Tutores
- Óscar Pantoja. Escritor y realizador audiovisual, Premio de Novela Breve Alejo Carpentier.
- Jairo Andrade. Premio de Cuento IDCT de Bogotá 1999. Director de talleres literarios en diversas universidades e instituciones. Director de talleres y jurado del Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación, en sus tres versiones.
Acompañamiento académico:
Taller de Escritores Universidad Central
Director: Isaías Peña Gutiérrez. Profesor: Óscar Godoy Barbosa.
Más información: tallervirtual.escritores@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario